lunes, 17 de octubre de 2011

DIMENSIONES DE LA SEGURIDAD VIAL



“La seguridad vial es un proceso integral donde se articulan y ejecutan
políticas, estrategias, normas, procedimientos y actividades, que tiene por
finalidad proteger a los usuarios del sistema de tránsito y su medio
ambiente, en el marco del respeto a sus derechos fundamentales"


LAS PERSONAS

      Cada persona, es el elemento más importante que interviene en forma directa y activa en el tránsito; a las personas se les denomina también usuarios de las vías, y de acuerdo al rol que desempeñan son: los peatones, los pasajeros, los ciclistas, así como los conductores que transitan por la vía pública en vehículos, sea que se desplacen en forma individual o que trasladen a otras personas o transporten objetos.

domingo, 16 de octubre de 2011

¿Quiénes son los peatones?

Se consideran como peatones a todas las personas que transitan a pie por las vías (calles, pistas, veredas y caminos), quien empuja un coche, una silla de ruedas o conduce a pie un triciclo o ciclomotor de dos ruedas.
El peatón goza de los derechos y obligaciones establecidos en el Reglamento Nacional de Tránsito -

Código de Tránsito y asume las responsabilidades que se deriven de su incumplimiento, tal como lo menciona los artículos 288°, 290°, 297º, 320º, 321º, 333º, 334º, 335º, 336º, 337º, 338º y 339º de la norma.

LOS ACCIDENTES DE TRANSITO

Elementos de la circulación vial

viernes, 14 de octubre de 2011

SEGURIDAD VIAL EN EL PERU

La seguridad vial en el Perú seguridad vial es una responsabilidad compartida. Por lo tanto, concierne a los ciudadanos y ciudadanas, así como a las instituciones públicas y privadas, asumir
Es importante entender que la
responsabilidades para la implementación de políticas, estrategias, procedimientos y acciones, que generen alternativas de solución a las dificultades relacionadas con comportamientos y actitudes de las personas en la interacción con su
entorno urbano.